ÓSCAR MARTÍNEZ OLIVERA

Estudios
PRIMER PREMIO DE ARTES PLÁSTICAS EN OAXACA
Raquel Tibol, Florencia Riestra y Roberto Doniz, le otorgan el “ PRIMER PREMIO DE ARTES PLÁSTICAS EN OAXACA”.
Seleccionado en la TERCERA BIENAL “RUFINO TAMAYO”.
Mención Honorífica en el “SEGUNDO PREMIO DE ARTES PLÁSTICAS DE OAXACA”.
“Es un potente creador plástico, un artista con una producción permanente, fiel y renovada. Trabaja las formas, los contenidos y aprovecha los espacios en su totalidad. Con un colorido intenso aplicado con una alta imaginación, expresa su arte en cada obra única y original” (MATUS).
De 1977 a 1982
Expone su obra por primera vez en la Galería “PONCE” de la Ciudad de México.
En estos mismos años:
- Expone su obra en la Galería “ALFA” de la Ciudad de Monterey, Nuevo León.
- También participa en exposiciones colectivas.
- En la Ciudad de Oaxaca, en las Casas de Cultura de: Juchitán, Oaxaca; Ixtepec, Oaxaca.
- San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
- Villahermosa, Tabasco.
- Puebla, Puebla.
Es becado
Es becado como premio en concurso realizado por la D.G. de Cultura y Recreación del Estado de Oaxaca.
Premios
Primer lugar en pintura y mención honorífica en dibujo y grabado.
"Primer premio de artes plásticas” en la Ciudad de Oaxaca. Participan como jurado: Raquel Tibol, Florencia Riestra y Roberto Doniz.
Expone colectivamente en la Galería “Del Exconvento del Carmen” de la D.G. de Cultura y Recreación del Estado de Oaxaca.
Ver Prensa-1984-1985Exposiciones
- En la "Galería “Rafael Matos” de la Ciudad de México.
- En la Galería “Los Príncipes” de la Ciudad de Oaxaca.
- En la Galería “Miguel Cabrera” de la Ciudad de Oaxaca.
- Expone su obra en colectiva, en la Galería “Varia”, de la Ciudad de Guadalajara, en Jalisco.
Más Premios
- Exposición Internacional en la Galería “Movio” en Boston, USA.
- Expone su obra en colectiva “Pintores Oaxaqueños en Oaxaca”
- En colectiva en Galería “Rafael Matos” en la Ciudad de México.
- Seleccionado en la Tercera Bienal “Rufino Tamayo”
- Mención Honorífica en el “Segundo Premio de Artes Plásticas de Oaxaca”
Exponiendo en Guanajuato
- Participa en exposición itinerante de promoción cultural “obras plásticas de autores mexicanos” presentado en “Café Marsú” de Celaya, Guanajuato.
- Exposición en el Claustro de San Agustín, de la ciudad de Salamanca, Guanajuato.
- Exposición en la casa de la cultura “El Nigromante” de San Miguel de Allende, Guanajuato.
- Participación en la exposición “Colección de Pintura y Gráfica Mexicana Contemporánea”
- En la sala de exposiciones del “Archivo General del Gobierno del Estado de Guanajuato”.
- Exposición colectiva en el Museo de la Ciudad de León Guanajuato, coordinada por la Galería Theo.
Exposiciones Internacionales
- Exposición Internacional en Osaka, Japón "Colectiva de Pintores Juchitecos” .
- Exposición Internacional en Sydney, Australia "Colectiva de Pintores Juchitecos”.
- En McAllen, Texas "Nuevos Pintores" (Anguiano, Coronel, Estrada, Gaona, Guerra, Mexiac, Nishizawa, Ramírez Y Martínez).
Exposición de Galerías Theo en Aguascalientes
Entre los pintores juchitecos importantes está este hombre de 46 años de edad. Sin duda alguna heredó la gran habilidad, imaginación y sensibilidad para el arte pictórico de los zapotecas milenarios, hacedores de las pirámides, orfebrería en oro y plata, la cerámica policroma, ilustradores de lienzos, títulos primordiales y códices sobre la corteza de los árboles.
Fukuoka, Japón
- Exposición internacional colectiva "Juchitán, Tierra de artistas" en Fukuoka, Japón.
Un pintor que encuentra su lugar
Óscar Martínez Olivera es un pintor que tiene el gusto de andar por los caminos apacibles de los pequeños valles que contrapuntea la sinuosa geografía de Oaxaca; busca el equilibrio, tomar distancia de las apremiantes exigencias que le plantean la Naturaleza y el Mundo.
De Oaxaca Para el Mundo, 2013-2015
-
Exposición Colectiva "De Oaxaca Para el Mundo" presentada en:
- "Expo Mezcal 2013" en Expo-Reforma, Ciudad de México (2013).
- "Sede del Congreso de la Unión" en la Cámara de Diputados, Ciudad de México (2013).
- "Tienda Zandunga" en la Condesa, Ciudad de México (2014).
- "Sala de Exposiciones de la Universidad la Salle" en la Ciudad de México (2014).
- "Centro Cultural Benemérito de las Américas" en Coyoacán, Ciudad de México (2014).
- "Centro Cultural San Ángel", Ciudad de México (2014).